Desde uno de los puntos más australes del mundo, quiero mostrarles y compartir con ustedes, todas mis labores, mis tejidos y demás cosas que me gusta hacer.
Bienvenidas..!!!!
Amo todas las manualidades, pero por sobre todas las cosas tejer a crochet. Este blog lo hice para compartir con ustedes todos mis tejidos y creaciones e intercambiar modelos, puntos y cosas lindas.
sábado, 23 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
1° Encuentro Nacional de Tejedores y Tejedoras en Belén, Catamarca
Aprendiendo nuevas técnicas: punto Yica de la mano de María del Carmen Toribio de Formosa.
Tomando clases en el taller de Taller de Cordón de ojitos Ñawi Awapa - DELIA VELIS y MARIA BELEN GOMEZ de Buenos Aires
Trabajo terminado del taller de Encaje a Bolillos de Pablo Cocconi
Natalia Quiroga de Belén dictando su taller de IKAT, guarda atada.
Taller de Hilado con Rueca y Charla sobre selección de Fibras, Lana y Pelo dictado por Andrés Edgardo Gardella
Salón de Exposición.
Tomando clases en el taller de Taller de Cordón de ojitos Ñawi Awapa - DELIA VELIS y MARIA BELEN GOMEZ de Buenos Aires
Trabajo terminado del taller de Encaje a Bolillos de Pablo Cocconi
Natalia Quiroga de Belén dictando su taller de IKAT, guarda atada.
Trabajando en el taller de Ciriaco Reinoso.
Salón de Exposición.
Taller de Pelero dictado por Don Salgado.
Tambien estuve en el taller de Telar Acha dictado por Alicia Chamot.
Y me faltan fotos de Antonia en su taller de Rejas o Macramé.
jueves, 7 de noviembre de 2013
1° Festival de Arte y Diseño Independiente - DATE LA VUELTA
Esta actividad fue de tal magnitud, tanto para las organizadoras como para las participantes que impuso el sostenimiento posterior de actividades vinculadas al tejido, salones de venta, capacitaciones y muestras. Para entonces ya se nos denominaba "Las Tejedoras", lo que usamos cuando surgió la necesidad de identificar la organización grupal, a lo que se agregó la palabra "Colectivo" dadas las caracterísiticas de las actividades que se organizan. El colectivo no solo remite a un grupo de personas que se unen tras objetivos comunes sino tambien a un trasnporte de personas que, de acuerdo a las necesidades, es utilizado por muchas o pocas personas. Así surge el Colectivo Las Tejedoras.
Esta marca colectiva está integrada por Elvira Códoba, Mara Villa, Mirta Diaz, Patricia Salvador, Delia Morales, Haydée Calpanchay y yo Sonia Hernandez.
Esta colección a la que denominamos MIL FLORES... ALGUNAS IDEAS fue pensada para esta ocasión y como siempre trabajamos con materiales nobles y por aproximarse ya el verano, la misma está realizada en telas de algodón con detalles en relieve utilizando la técnica de fieltro agujado y algunos accesorios en fieltro húmedo y flores tejidas a crochet en hilo de algodón.
Etiquetas:
COSTURA,
DIAS ESPECIALES,
FIELTRO
lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
2° Salón de Tejidos organizado por el Colectivo Las Tejedoras
Nuestro equipo, el Colectivo Las Tejedoras, conformado por Inti, Huarmi del Sur, Lalen Kuze y por supuesto yo, Manos de Patagonia, organizamos el 2° Salón del Tejido para que nuestros visitantes puedan buscar un regalito para el Día de la Madre. Hoy 13 de Octubre vivimos una linda jornada en compañía de más de 50 tejedoras. Un lindo paseo para los visitantes.
viernes, 11 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)